La fotosíntesis
La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. Es la encargada de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. A su vez, la clorofila es responsable del característico color verde de las plantas.
Proceso
El proceso completo de la alimentación de las plantas consiste básicamente en:
a- Absorción: Las raíces de las plantas crecen hacia donde hay agua. Las raíces absorben el agua y los minerales de la tierra.
b- Circulación: Con el agua y los minerales absorbidos por las raíces hasta las hojas a través del tallo.
c- Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
d- Respiración: Las plantas , al igual que los animales, tomando oxígeno y expulsando dióxido de carbono. El proceso se produce sobre todo en las hojas y el los tallos verdes. La respiración la hacen tanto de día como por la noche, en la que, ante la falta de luz, las plantas realizan solamente la función de respiración.
La fotosíntesis es una forma en algunos organismos obtienen su energía, que a diferencia de nosotros que la obtenemos de los que producen otros organismos, por lo que nos llaman heterótrofos, estos la obtienen a partir de la luz, por lo que se denominan autótrofos.
La luz, gracias a la clorofila, genera un efecto muy similar a lo que pasa en las pilas solares, empieza un movimiento de electrones a través de varias moléculas, con lo que el organismo genera ATP, molécula de alta energía, que después utiliza para sintetizar azúcares a partir de CO2
Hay muchos organismos fotosintéticos, como las plantas, algas y cianobacterias, e inclusive hay muchas bacterias que realizan la fotosíntesis, pero no son muy conocidas debido a que viven solo en ambientes sin oxígeno.
La fotosíntesis permite a los vegetales con clorofila formar su propio alimento (glucosa)
Repone el oxígeno atmosférico que consumen los seres vivos durante la respiración.
Es la base de la cadena alimentaria
Ayuda a disminuir el efecto invernadero al tomar el dióxido de carbono del aire.
Hacen fotosíntesis los organismos que contienen clorofila: plantas cormofitas, talofitas y bacterias con clorofila. Los hongos y los animales, no. Los virus tampoco.
Importancia de la fotosíntesis para la vida humana
El hombre depende de forma más directa de la fotosíntesis que el resto de los animales, las plantas y animales emplean el oxígeno con una misión única de subsistencia mientras que el hombre no sólo necesita la fotosíntesis para existir, sino la creciente demanda de alimentos, el aumento de las necesidades hace que dependamos de una mayor cantidad de oxígeno y por tanto de fotosíntesis. De todas las especies, los seres humanos son los que más energía demandan, paradójicamente, los que más perjudican el medioambiente, afectando el proceso de la fotosíntesis. Según la Organización Mundial de la Salud la calidad del aire ha disminuido de forma acelerada en los últimos 20 años, significa que la contaminación del ambiente está superando el proceso fotosintético y el aire es cada vez menos limpio. La ONG ambientalista Greenpeace advirtió recientemente que la contaminación del agua es el principal factor que perjudica la fotosíntesis, si bien el agua de lluvia regresa a la superficie terrestre bastante limpia, estudios han revelado presencia de plomo en el agua, esto debido a la creciente contaminación de las fuentes hídricas.
Los seres humanos debemos estar conscientes del daño que se le hace al medioambiente con la deforestación, pero no sólo se trata de daños externos, se trata de la vida misma, mientras menos árboles y plantas en general existan, menos posibilidades de oxígeno limpio tendremos. La fotosíntesis es un extraordinario proceso de la naturaleza que permite la vida de la Tierra, un incentivo más que suficiente para fomentar la reforestación y la preservación del medio ambiente.
gracias al que haya publicado esto tan bueno like si estas escuchando
ResponderEliminarmusica y a la vez haciendo la tarea
Excelente, gracias
ResponderEliminarpuedo escuchar videos mientras hago mi tarea
ResponderEliminar